

Geronimo Santarelli
Nacido en la ciudad de Neuquén, comenzó su formación como percusionista en la ciudad de
Neuquén junto a Marcelino Altomaro e Ingnacio Gentille y en la ciudad de La Plata con Juan Pablo
Castrillo, Ignacio Giusti y Augusto Pérez Guarnieri.
Estudió el sistema de señas para dirigir improvisaciones en percusión con Fabián Gallina
(Neuquén), Juan Pablo Francisconi (Entre Ríos), Lucas Helguero (Bs. As.), Santiago Vazquez (Bs.
As., creador del sistema de señas) y Mariano “Tiki” Cantero (La Plata) con quien, además de señas
para percusión, comenzó el estudio de la Ritmática. En música tradicional del oeste africano estudió
con Alpha Bangoura (Guinea), Cheick Gueye (Senegal) y Mafila Kouyate (Guinea), entre otros.
Como percusionista, grabó su primer LP de ska fusión con folclore latinoamericano junto a
la banda “Mansa Locura” de La Plata; integró el grupo neuquino de funk-rock progresivo
“Zarpada inLove”; fundó y dirigió el grupo de danza y percusión del oeste africano “Niño Loco” y
participó como músico y co-director musical del espectáculo tributo a Mandela del “Coro de Canto
Libre” de Neuquén. Actualmente integra el grupo de música africana “Che Afö” y la orquesta de
tambores “Perkation”, creada por Fabián Gallina, en la cual se desempeña como percusionista y
director musical.
Ha organizado diversos seminarios de formación artística y espectáculos musicales; repara y
fabrica tambores y, como docente, viene coordinando talleres y seminarios de ritmo, percusión y
música africana para niños, pre-adolescentes y adultos en distintas ciudades de la Patagonia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |